es tenernos muy cerca!!
*
Que en tu mesa reine la Paz y el Amor...
y tu hogar y tu familia se vean colmados de bendiciones
*
*
*
Brindemos!!

Por la amistad!!!!!
y por que tengas Salud, Amor, Paz
y Prosperidad
*
*
¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!!
*
*
*
*
*
IRMA
NO DESTERRO
Definición de MORRIÑA- por un hijo de gallegos
Enrique Rodríguez Alvarez nos hace un emocionante relato acerca de lo que significa la morriña.
La morriña o nostalgia es un sentimiento propio en todos los seres humanos. Sin embargo, para los gallegos es mas que un simple sentimiento, es un sello particular de identidad. La morriña de aquel gallego que un día ---sin desearlo---dejó atrás su mujer y sus hijos, su casa en la aldea, su amada y verde campiña, y emprende viaje hacia tierras desconocidas y no pocas veces ingratas, donde permanece lejos de todo lo que ama, donde los años transcurren en silencio cómplice con la tristeza...esa morriña llega a convertirse en un sentimiento que desgarra el alma. Morriña del emigrante que lloró la muerte de sus padres sin volverles a ver... y quizás, acolitado por esa misma morriña, también le llegó la muerte sin volver a ver su Terra Nai. Como esa morriña no hay otra igual y hay que ser gallego y sobre todo emigrante para comprenderla a fondo.
Los hijos de los gallegos, vivimos otra forma de morriña, no por ello menos profunda. Una morriña que va gestándose en nuestro interior desde la cuna., cuando nos adormecíamos con un canto de cuna en gallego que, aunque no entiendía bien, sonaba en labios de mi madre a arrullo de ángeles. Cuando mis padres me contaban de Galicia y sus labios, como diestros pinceles sobre un lienzo, me pintaban con detalle la vieja aldea, las altas montañas, el límpido cielo, los verdes valles, las frondosas carballedas y castiñeiros, así como el himno a la alegría de las xestas en flor. Incluso llegué a escuchar el canto de la abubela o el reclamo de la pega en una fría mañana primaveral. Poco a poco, al paso de los años, fuí creando en mi corazón un álbum de recortes y empiezé a sentir mis primeras morriñas...morriña por conocer lo que dentro de mi alma, ya conocía. Recuerdo cuando joven, que trataba de entender la morriña de mi madre, cuando me contaba lo verde que eran los prados de su aldea. Y yo le decía: "Pero mamá, aquí también todo es verde", y con un quedo tono de voz, propio de su profunda morriña me decía: "Meu fillo, non é a mesma herba". ¡Vaya por Dios, ahora comprendo cuanta razón tenía...muy verdes eran ambas pero no eran las mismas yerbas.
http://www.degalicia.org/planeta-galego/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=30
David no es PUMA...
pero tiene garra y la Albiceleste le queda muy bien!!!!GRACIAS POR TANTA ENTREGA!!!
POR TANTO CORAZÓN...
POR LA GARRA...
POR EL HIMNO...
POR SER... ¡¡ARGENTINOS!!
------------------------------------------------
ARGENTINA 13 - SUDAFRICA 37
Por Patricio Connolly, enviado especial de Olé.com.ar a Francia. Se terminó el sueño para un equipo que hoy sufrió el tremendo poderío del rival. Los Springboks, que jugarán la final ante Inglaterra, sacaron una ventaja decisiva en el primer tiempo con tries de Fourie du Preez, Habana y Rossouw. Después apoyó Manuel Contepomi, pero no fue posible dar vuelta el partido. Habrá que enfrentar el viernes por el tercer puesto al seleccionado local.
--------------------------------------------------
No se pudo contrarrestar-me faltaron Ajos- Pudo más!!!!...Uds. amigos, me entienden...
*
No es PUMA...pero a veces el BURRITO se porta como tal...
.
Gracias, mi querido amigo...
Por ese modo amable y delicado con que me tratas, y
por el respeto y el cariño que me brindas,
Por ser un... Caballero español!!
"...este 20 de septiembre, cumpleaños de una persona muy especial y a la cual desde esta orilla le deseo que tenga un feliz día y con toda la humildad posible escribo para ella estos sencillos y pobres versos.
Y como sé que es persona a la cual no le gusta diga su nombre, como dice Serrat en su canción decir amigos:
"Solo dios y mi canto saben a quien nombro tanto... "
.
Feliz Cumpleaños...
Brillaban en el cielo dos estrellas
muy juntas, muy lucientes y muy bellas:
dos ojos parecían
que desde el infinito me veían.
Y yo, pensando en que los tuyos fueran,
con tanto arrobamiento los miraba
que, si ellas ante el sol no se escondieran,
negros celos me dieran
creyéndome que el sol te cortejaba.
A...ella,
Dices que, cuando pasas por mi lado,
no te quiero mirar.
¡Es tan triste al sediento ver el agua
que no puede alcanzar!
*
Más que el pez al estanque cristalino
por do surca veloz,
más que el pájaro al aire donde vuela
alegre y trinador,
más que el niño a la madre que le duerme
cantando una canción,
más que el ciego la vista que no tiene,
más, más te quiero yo.
*
*
.
LYON, Francia (AFP) — El holgado triunfo de los Pumas ante Georgia con marcador 33-3 y bonus incluido, el martes en Lyon por el Grupo D del Mundial de rugby de Francia-2007, deja como importante corolario la capacidad de los albicelestes para sobreponerse ante la adversidad.
Si bien entre los más de 40.000 hinchas que abarrotaron las tribunas del estadio Gerland habia centenares de argentinos que se hicieron sentir, los aficionados 'bleus' no pueden olvidar la afrenta del viernes pasado en el partido inaugural en el Stade de France (17-12).
http://afp.google.com/article/ALeqM5jFDwFTLFmzA6lPUr-BqHXxheD-eA
Agregado el Sabado 22 de SeptiembreLOS PUMAS 63 - NAMIBIA 3
Paliza anunciada
Por Patricio Connolly, enviado especial de Olé.com.ar a Francia. El equipo de Loffreda dio cátedra en Marsella. Hizo nueve tries, sumó punto bonus, sigue líder del Grupo D y volvió a terminar con el in goal invicto. Argentina está casi en cuartos: aún perdiendo el domingo 30, ante Irlanda, puede clasificar.
¡¡¡¡VAMOS TODAVÍA!!!!!!!
.http://www.ole.clarin.com/notas/2007/09/22/um/01504480.html
Es un ciclista de la prov. de Córdoba-Argentina y está llevando la celeste y blanca a pasear por esos lados, se habla mucho de él en Europa.
David.BUENOS AIRES...QUE LINDA QUE ESTÁS!!!!
TE VESTISTE DE NOVIA??
.
Fue firmada por todos los congresales que declararon la Independencia. Se tradujo al quechua y al aymará para que la conocieran las poblaciones indígenas.
-------------------------------------------------------------------------------
.