Hubiese deseado mostrarle estos videos a mis abuelos y a mi padre gallegos, que vieran de nuevo su tierra a la que nunca volvieron y un día se marcharon de este mundo, inundados de morriña y aún conservaban en sus ojos verdes los prados de su aldea. Anoche estuve en el espacio de Isidro, y no pude comentar...las lágrimas me lo impidieron. ¿Será que la moriña se transfiere?
(poner pausa en la música -abajo, en el sidebar)
Luar na Lubre- O Meu Pais
NO DESTERRO
Definición de MORRIÑA- por un hijo de gallegos
Enrique Rodríguez Alvarez nos hace un emocionante relato acerca de lo que significa la morriña. La morriña o nostalgia es un sentimiento propio en todos los seres humanos. Sin embargo, para los gallegos es mas que un simple sentimiento, es un sello particular de identidad. La morriña de aquel gallego que un día ---sin desearlo---dejó atrás su mujer y sus hijos, su casa en la aldea, su amada y verde campiña, y emprende viaje hacia tierras desconocidas y no pocas veces ingratas, donde permanece lejos de todo lo que ama, donde los años transcurren en silencio cómplice con la tristeza...esa morriña llega a convertirse en un sentimiento que desgarra el alma. Morriña del emigrante que lloró la muerte de sus padres sin volverles a ver... y quizás, acolitado por esa misma morriña, también le llegó la muerte sin volver a ver su Terra Nai. Como esa morriña no hay otra igual y hay que ser gallego y sobre todo emigrante para comprenderla a fondo. Los hijos de los gallegos, vivimos otra forma de morriña, no por ello menos profunda. Una morriña que va gestándose en nuestro interior desde la cuna., cuando nos adormecíamos con un canto de cuna en gallego que, aunque no entiendía bien, sonaba en labios de mi madre a arrullo de ángeles. Cuando mis padres me contaban de Galicia y sus labios, como diestros pinceles sobre un lienzo, me pintaban con detalle la vieja aldea, las altas montañas, el límpido cielo, los verdes valles, las frondosas carballedas y castiñeiros, así como el himno a la alegría de las xestas en flor. Incluso llegué a escuchar el canto de la abubela o el reclamo de la pega en una fría mañana primaveral. Poco a poco, al paso de los años, fuí creando en mi corazón un álbum de recortes y empiezé a sentir mis primeras morriñas...morriña por conocer lo que dentro de mi alma, ya conocía. Recuerdo cuando joven, que trataba de entender la morriña de mi madre, cuando me contaba lo verde que eran los prados de su aldea. Y yo le decía: "Pero mamá, aquí también todo es verde", y con un quedo tono de voz, propio de su profunda morriña me decía: "Meu fillo, non é a mesma herba". ¡Vaya por Dios, ahora comprendo cuanta razón tenía...muy verdes eran ambas pero no eran las mismas yerbas.
Los Pumas tuvieron otra actuación inolvidable, volvieron a vapulear a Les Bleus en su propia casa y se subieron al podio. Hubo cinco tries y fiesta albiceleste en la despedida de Loffreda como DT. Diario Clarín-olé-
============================================
David no es PUMA...
pero tiene garra y la Albiceleste le queda muy bien!!!!
TRIUNFAZO. Lo liquidó en 71 minutos. (EFE) Así jugó Nalbandian en su primer choque ante Nadal y llegó a semis. Fue una exhibición (6-1 y 6-2) de David, quien mañana enfrentará a Djokovic en busca de la final
David Nalbandian la rompió otra vez. Ya se había cargado a Nadal y a Djokovic, el dos y el tres del mundo. Y hoy su "víctima" fue Federer, el mejor de todos. Fue 1-6, 6-3 y 6-3 para el argentino, quien logró el sexto título de ATP y de paso se sacó la mufa de un 2007 que, hasta aquí, no había sido bueno.
Por Patricio Connolly, enviado especial de Olé.com.ar a Francia. Se terminó el sueño para un equipo que hoy sufrió el tremendo poderío del rival. Los Springboks, que jugarán la final ante Inglaterra, sacaron una ventaja decisiva en el primer tiempo con tries de Fourie du Preez, Habana y Rossouw. Después apoyó Manuel Contepomi, pero no fue posible dar vuelta el partido. Habrá que enfrentar el viernes por el tercer puesto al seleccionado local.
NO ES QUE YO CREA... PERO MÁS VALE PREVENIR...!!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡VAMOS PUMAS!!!!!!!
Nada es imposible!!!
"Todos los equipos son vulnerables", tiró Manuel Contepomi a cuatro días de la semifinal ante los poderosos Springboks. "Podemos adaptarnos a la forma de jugar de Sudáfrica", agregó el Mellizo, que el domingo volvería a formar la pareja de centros junto a su hermano Felipe. Chocarán a las 16, en Saint Denis. Por Patricio Connolly, de la Redacción de Olé
Los Pumas se metieron en la historia grande 17:40 Enviado especial de Clarín.com a Francia. En otra inolvidable actuación, superaron 19-13 a Escocia y de ese modo alcanzaron por primera vez las semifinales de este torneo. Argentina fue pura garra y Hernández, el Maradona del equipo, aportó su habitual poder de desequilibrio. El próximo rival será Sudáfrica, que viene de eliminar a Fiji. Por el otro lado, Francia va con Inglaterra, el actual campeón. Por: Patricio Connolly, de la Redacción de Clarín.com var mm1445659 = Array( 'mm1445659g');
(encontré la formula para contrarrestar...¡Gracias AJOS!)
BRILLANTE. Felipe Contepomi logra pasar entre dos irlandeses. El aporte del centro fue clave para el triunfo de Los Pumas.
ARGENTINA 30 - IRLANDA 15
Enviado especial de Clarín.com a FranciaLograron un notable triunfo (30-15) ante Irlanda y así quedaron primeros en el Grupo D. Además de jugar un gran partido, pudieron evitar a los All Blacks en cuartos de final, donde el próximo domingo, también en París, enfrentarán a Escocia. La clave, una vez más, estuvo en la actitud del equipo, que presionó en cada rincón de la cancha. Juan Martín Hernández aportó su jerarquía y se llevó todos los aplausos en el Parque de los Príncipes. Los hinchas argentinos fueron tan visitantes como en el debut, pero se hicieron sentir. El otro clasificado fue Francia, que vapuleó a Georgia. Por Patricio Connolly, de la Redacción de Clarín.com
Por ese modo amable y delicado con que me tratas, y
por el respeto y el cariño que me brindas,
Por ser un... Caballero español!!
"...este 20 de septiembre, cumpleaños de una persona muy especial y a la cual desde esta orilla le deseo que tenga un feliz día y con toda la humildad posible escribo para ella estos sencillos y pobres versos.
Y como sé que es persona a la cual no le gusta diga su nombre, como dice Serrat en su canción decir amigos: "Solo dios y mi canto saben a quien nombro tanto..."
.
Feliz Cumpleaños...
Brillaban en el cielo dos estrellas muy juntas, muy lucientes y muy bellas: dos ojos parecían que desde el infinito me veían.
Y yo, pensando en que los tuyos fueran, con tanto arrobamiento los miraba que, si ellas ante el sol no se escondieran, negros celos me dieran creyéndome que el sol te cortejaba.
Los integrantes del seleccionado argentino de rugby cantan el himno nacional antes de enfrentar a Georgia por el Grupo D del Mundial de Rugby, el 11 de septiembre de 2007, en Lyon, Francia.
de Quilmes para Los Pumas.El que canta AVE MARIA es Omar Hasan , pilar de Los Pumas....
LYON, Francia (AFP) — El holgado triunfo de los Pumas ante Georgia con marcador 33-3 y bonus incluido, el martes en Lyon por el Grupo D del Mundial de rugby de Francia-2007, deja como importante corolario la capacidad de los albicelestes para sobreponerse ante la adversidad.
Si bien entre los más de 40.000 hinchas que abarrotaron las tribunas del estadio Gerland habia centenares de argentinos que se hicieron sentir, los aficionados 'bleus' no pueden olvidar la afrenta del viernes pasado en el partido inaugural en el Stade de France (17-12).
Paliza anunciada Por Patricio Connolly, enviado especial de Olé.com.ar a Francia. El equipo de Loffreda dio cátedra en Marsella. Hizo nueve tries, sumó punto bonus, sigue líder del Grupo D y volvió a terminar con el in goal invicto. Argentina está casi en cuartos: aún perdiendo el domingo 30, ante Irlanda, puede clasificar.
Para el que nos acompañó en nuestros años de adolescencia y por quien aprendimos a suspirar. Para el que Gracias a Dios nos acompaña todavía, y sigue siendo parte de nuestras vidas. Gracias Sandro por tanto!!
Agregado Para el cumpleaños del 2008, hay una entrada más completa, con biografía y seis temas cantados por Sandro (en el podcast) en Safiro en Septiembre
Visitando a mi amigo JUAN LUCAS, encuentro un tango que es una joyita, con unas imágenes impresionantes y esta dedicatoria: "Con esta canción, con este tango me gustaría homenajear, recordar a todos aquellos hombres y mujeres de América Látina, sean del país que fueren... que luchan, viven y laboran tanto en sus países de origen como en otros lugares del planeta para mejorar tanto sus vidas como la de los seres que aman. Juan Lucas"
Quien es Martin Garrido? Es un hombre Argentino muy hablado hoy en Portugal.Quin es? David Santos
Es un ciclista de la prov. de Córdoba-Argentina y está llevando la celeste y blanca a pasear por esos lados, se habla mucho de él en Europa.
David me pregunta sobre Martín...puede alguién agregar más?
4/8/2007 - Portugal y Dinamarca
Martín Garrido lidera la Vuelta a Portugal. Jota Haedo, 2º en la Vuelta Post DinamarcaEl argentino Martín Garrido del Duja-Tavira portugués es el primer líder de la prestigiosa Vuelta a Portugal que comenzó este sábado en la localidad de Portimao con un recorrido de 6,8 kilómetros, y en la que el catalán Xavier Tondo (La MSS) fue segundo a dos segundos, mientras que Héctor Guerra (Liberty Seguros) fue tercero a tres segundos del argentino para completar así el primer podio de la 69ª edición de la ronda lusa que contará con 10 etapas.Para mañana domingo se cumplimentará la primera etapa entre las localidades de Portimao y Beja con un recorrido total de 196,4 kilómetros y en el que la línea de meta guardará alguna sorpresa a los esprinters. Clasificación Prólogo Portimao - Portimao (6,8km) y General 1º 6 GARRIDO, Martin ARG DUJA-TAVIRA 0:07:51 2º 41 TONDO, Xavier ESP LA MSS a 02 3º 76 GUERRA, Hector ESP LIBERTY SEGUROS a 03 4º 61 MACHADO, Tiago POR RIBERALVES-BOAVISTA a 03 5º 139 BUCCIERO, Antonio ITA CER. PANARIA-NAVIGAR a 05 Clasificaciones: Edosof
VERONICA BONACCHI vbonacchi@rionegro.com.ar Dos tristes ironías. El hombre que se transformó en el íntimo amigo de muchos a fuerza de retratar a sus hombres de bar, hablando sobre todo de las pasiones del fútbol y de las mujeres como sólo viejos conocidos pueden hacerlo, murió un día antes del 20 de julio, rodeado no sólo de sus afectos sino del mayor de los reconocimientos. Y la otra: el hombre que no tenía aspiración de trascendencia, que apenas soñaba con hacer reír a la gente, ahora nos hace llorar.
Los humoristas gráficos homenajearon al "Negro" Fontanarrosa a través de sus personajes "Qué lo parió" dicen Langer y Rubén Mira, junto a Sendra en la contratapa de Clarín. Daniel Paz y Rep lo recuerdan en Página/12. Varios ilustraron al célebre perro Mendieta llorando, como el que acompaña al personaje "Gaturro" de Nik en La Nación. En tanto, en una emotiva y multitudinaria ceremonia, familiares y amigos despidieron al humorista. El cortejo fúnebre pasó antes por Rosario Central, donde los hinchas le rindieron homenaje.
Fontanarrosa, de Rosario Central, Argentina
Un hombre simple que aspiraba a hacer reír. Compartió charlas con el filósofo Savater, fue amigo de Joan Manuel Serrat y, por supuesto, un habitué de la confitería El Cairo, de Rosario. Homenajeado, querido, respetado. Así fue el genial dibujante que, como nadie, retrató el fútbol y las mesas de café.
En el complicado arte de la simpleza,supo describir al gaucho, supo ponerle gracia a la insoportable levedad de las conversaciones de los argentinos adictos a la mesa de café; supo traducir al papel el fanatismo por el fútbol (un fanatismo que era suyo, desde que a los diez años vio por primera vez un partido entre Rosario Central, su equipo, y Tigre). "Si hubiera que ponerle música de fondo a mi vida, sería la transmisión de los partidos de fútbol", dijo él, inocultablemente fanático, y referente de los amantes del deporte nacional.
La mesa de los "galanes" eternos
La Mesa de los Galanes, el encuentro de personajes retratados por la certera pluma de Roberto Fontanarrosa, es una de las tantas comprobaciones empíricas de que el culto a la amistad resiste contratiempos y almanaques. Más de treinta años pasaron desde la primera vez que el grupo se juntó en el bar El Cairo, en Rosario, para discurrir sobre política, fútbol y mujeres. Nadie sabe bien cómo empezó todo, a pesar de los esfuerzos de la memoria. "No tenemos fecha de fundación", bromea Ricardo Centurión, uno de sus incondicionales. Joan Manuel Serrat y Ernesto Bitetti también compartieron un café con la inoxidable barra de amigos.
ADAL, ¡ESTÁS NOMINADO!... HEMOS PERDIDO LA COPA POR DESOÍR MIS CONSEJOS...TE ADVERTÍ, Y...QUE LOS HAY...¡LOS HAY! YA LO NOTASTE? TENDRÍAS QUE HABER DICHO LO DE "LA HORMIGA AFRICANA"
Nevó en Capital y el GBA y fue una fiesta que nadie esperaba
La ola polar que castigó a gran parte de la Argentina desde el fin de semana coronó su tercera visita en lo que va del año con una jornada para el recuerdo: a los rigores de vientos furiosos y temperaturas bajo cero en todo el país, sumó un feriado a pura nieve en regiones usualmente ajenas a fenómenos climáticos de esa intensidad.
Por la mañana vistió de blanco a varias ciudades del interior bonaerense y, tras el mediodía, sorprendió a los porteños con una nevada histórica, algo que no ocurría en Buenos Aires desde el 22 de junio de 1918.
Por un día nos permitimos dejar de lado la rutina, el fastidio por trabajar un feriado, el tedio. Hasta el frío.
La nieve, que tardó nueve décadas en volver a la ciudad, nos hizo sentir parte de la historia. Y consiguió que sacáramos el chico que llevamos dentro. Nos asomamos a las ventanas sencillamente para ver nevar.
Signo de época, recurrimos a los celulares para sacar fotos y para saber si nuestros amigos disfrutaban lo que nosotros. Y hasta despreciamos a los escépticos que no quisieron conmoverse.
La nieve, hasta ayer propiedad de viajeros frecuentes o de coleccionistas de postales, fue tan porteña como el agua o el aire. Acaso todo se deba a que, como nos anunciaron, el cambio ya comenzó. O tal vez era verdad eso de que iba a estar bueno Buenos Aires.
Lo cierto es que todos, abrigados o desangelados, fuimos testigos. La realidad nos arrancó nuestra mejor mueca de asombro y nos dejó con la boca abierta.
Si tendrá mérito la nieve, capaz de enmudecer a un porteño acostumbrado a casi todo...
DIA DE LA INDEPENDENCIA CUMPLEAÑOS DE LA PATRIA ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS EN SUD-AMERICA
Fue firmada por todos los congresales que declararon la Independencia. Se tradujo al quechua y al aymará para que la conocieran las poblaciones indígenas.
En la benemérita y muy digna Ciudad de San Miguel del Tucumán a nueve días del mes de julio de mil ochocientos dieciséis: terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado, objeto de la independencia de los Pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio entero por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España; los Representantes sin embargo consagraron a tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya, Pueblos representados y posteridad; a su término fueron preguntados:
¿Si querían que las Provincias de la Unión fuesen una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?
Aclamaron primero llenos del santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del País, fijando en su virtud la determinación siguiente:
Nos los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo del seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama.
Comuníquese a quienes corresponda para su publicación y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un Manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración.
Dada en la Sala de Sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros Diputados Secretarios.
Francisco Narciso de Laprida, Diputado por San Juan, Presidente
Mariano Boedo, Vice Presidente, Diputado por Salta
Dr. Antonio Sáenz, Diputado por Buenos Aires
Dr. José Darragueira, Diputado por Buenos Aires
Fray Cayetano José Rodríguez, Diputado por Buenos Aires
Dr. Pedro Medrano, Diputado por Buenos Aires
Dr. Manuel Antonio Acevedo, Diputado por Catamarca
Dr. José Ignacio de Gorriti, Diputado por Salta
Dr. José Andrés Pacheco de Melo, Diputado por Chibchas
Dr. Teodoro Sánchez de Bustamante, Diputado por la Ciudad de Jujuy y su territorio
Eduardo Pérez Bulnes, Diputado por Córdoba
Tomás Godoy Cruz, Diputado por Mendoza
Dr. Pedro Miguel Aráoz, Diputado por la Capital del Tucumán
Dr. Esteban Agustín Gazcón, Diputado por la Provincia de Buenos Aires
Pedro Francisco de Uriarte, Diputado por Santiago del Estero
Pedro León Gallo, Diputado de Santiago del Estero
Pedro Ignacio Rivera, Diputado de Mizque
Dr. Mariano Sánchez de Loria, Diputado por Charcas
Dr. José Severo Malabia, Diputado por Charcas
Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, Diputado por La Rioja
Licenciado Gerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera, Diputado por Córdoba
Dr. José Colombres, Diputado por Catamarca
Dr. José Ignacio Thames, Diputado por Tucumán
Fray Justo de Santa María de Oro, Diputado por San Juan
José Antonio Cabrera, Diputado por Córdoba
Dr. Juan Agustín Maza, Diputado por Mendoza
Tomás Manuel de Anchorena, Diputado de Buenos Aires
José Mariano Serrano, Diputado por Charcas, Secretario
Juan José Paso, Diputado por Buenos Aires, Secretario.
Estas son las reglas: 1. escribe un post como este con 5 links de blogs que te hagan pensar. 2. linkea a este post; de esta manera se podrá encontrar el origen exacto de este premio de enlace. 3. Opcional: muestra con orgullo el "Thinking Blogger Award" con un link al post que tu escribiste
Deseo que reciban este premio, lo otorgo con el mismo cariño que lo recibí a:
XNEM- Por enseñarme tantas cosas interesantes, y llevarme a "viajar" por lugares hermosos. Gracias por compartir!
MentesSueltas- Por dedicar un espacio para las mentes sueltas, esa maravillosa plaza imaginaria. Gracias por ser tambien uno de los primeros en visitarme.
Palabras con ningún sentido Periodista, escritor, hombre libre, poeta maravilloso, hombre sensible. Gracias por tu cariño de siempre!
LALY- Mariposas de madera Mujer sensible y maravillosa, un sitio para perderse en la sensualidad de sus letras. Gracias Laly por tu talento y tu cariño!
."Una caricia en el que está triste,una oreja cómplice,la cordura del loco, la insanía del cuerdo, la misericordia y el beso.No quiero ser lágrima de nadie,ni golpe, ni castigo,ni insulto,u olvido,ni piedra fría." Gracias Jake
FELICITACIONES!!!!!!! Y muchas gracias por los momentos compartidos!!
No se como explicarlo... pero me otorgan un nuevo premio,
y lo recibo por varias razones
una por que sé con el cariño que lo otorgan Andy y Rocío de Mexico,
"Por esa enorme sensibilidad plasmada en sus poemas . Por su total entrega en todos sus post.Porque con sus bellas imágenes , nos puede transportar , con gran emoción a través de la lectura del post ,como un pintor, haciendo de ellos una gran obrade arte!!
Gracias Safiro por tu cariño!!"
Lo recibo con mucho cariño y lo otorgo de la misma manera, como una caricia.
(las reglas están en el anterior)
Cocina y poesías MODES AMESTOY" somos tan poca cosa o tan grande, que necesitamos dejar constancia de nuestras reflexiones, por si el viento de la vida nos empuja muy lejos, o nos deja inmóviles donde estamos."
Lugar cálido donde alimentar el cuerpo y el espíritu. Es un gran placer Modes haberte encontrado en este camino de la vida.
SANTIAGO Arrimate al fogón, un mate? "SIN VUELTAS NI FIRULETES, LO QUE ME INTERESA: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, SIEMPRE - LA LITERATURA, CUANDO LEO -VIAJAR, CUANDO PUEDO - EL FÚTBOL, LOS DOMINGOS - EL CINE, A VECES - LA MUSICA CON CONTENIDO Y CON IDEAS Y MUCHAS COSAS MÁS..."
Santiago por que sos un grande y te merecés grandes cosas.
EL LUISO Dibujos, dibujantes, gente del lápiz fácil... tratando de tocar el humor negro con el respeto que se merece.
Maestro del humor negro y un muy buen tipo, aparte de psicoloco. Gracias y Felicitaciones!!
SILVIAMARCE "Despues de 39 añitos de estar en este mundo,
al fin puedo decir que lo estoy empezando a entender!! ." Por que te quiero, por que te merecés lo mejor de la vida.
HISTORIAS DEL NAUFRAGOHISTORIAS MÌNIMAS, SIMBÓLICAS Y "METAFÓRICAS QUE HABLAN DE LO QUE QUEDO DE UN MUNDO REAL, LUEGO DE LA LLEGADA DEL RECALENTAMIENTO GLOBAL: UN TSUNAMI DE LAGRIMAS." M AESTRO COMPROMETIDO CON LA REALIDAD SOCIAL TE EXTRAÑO!! BESOS...
Gracias a todos por hacer más alegres mis días, por su compañia, su visita. Siento que es una exageración que a un blog sencillo como al mio le den tres premios. Yo prefiero tomarlos como mimos, caricias de amigos. Y me da la oportunidad de poder otorgarle a todos mis amigos, y no quedarme con ese saborcito amargo de tener que elegir alguno. Y nuevamnete GRACIAS!! MARGARITA-PABLO- ROCÍO Y ANDY Brindo por Todos Uds. y les deseo muy BUENA VIDA!!! BESOS!!!!!